Desde el corazón de Maipú hasta los rincones más alejados del país, cientos de mujeres están llamadas a dar el paso que podría transformar su futuro: postular al fondo Capital Abeja, un programa de Sercotec que busca empujar la autonomía económica femenina con recursos concretos, capacitación y acompañamiento.
Este fondo concursable, que en su versión 2025 cuenta con un presupuesto nacional de $4.201 millones, otorgará subsidios de $3,5 millones a 890 mujeres de todo Chile, permitiéndoles invertir en asistencia técnica, marketing, capacitación e infraestructura para sus nuevos negocios. El llamado no es solo una oportunidad financiera, sino una invitación a formalizar sus ideas, profesionalizar su trabajo y entrar al mercado con todas las herramientas necesarias.
La postulación está abierta hasta el 9 de julio a las 15:00 horas, y las interesadas deben ingresar a www.sercotec.cl, donde podrán revisar las bases, requisitos y detalles técnicos del proceso. Además, se recomienda contactar al Punto Mipe de su región si necesitan orientación adicional, cuyos datos de contacto también están disponibles en el sitio.
¿Quiénes pueden postular? Mujeres mayores de 18 años, que aún no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el SII y que presenten un proyecto que se alinee con el enfoque definido por Sercotec para su región. No importa si estás empezando desde cero o si llevas tiempo soñando con independizarte: si cumples con estos requisitos, puedes participar.
El monto otorgado se reparte de la siguiente forma: entre $200 mil y $500 mil pueden usarse en acciones de gestión empresarial como capacitaciones y marketing; el resto debe invertirse en activos, habilitación de infraestructura o capital de trabajo. Es importante tener en cuenta que cada beneficiaria deberá realizar un aporte propio proporcional al subsidio recibido y cubrir los impuestos asociados a su proyecto.
En La Farfana, donde muchas vecinas lideran ferias, pequeños comercios o emprendimientos desde casa, esta es una oportunidad concreta para dar un salto al siguiente nivel. Postular puede parecer desafiante, pero con tiempo, planificación y apoyo, muchas lo están logrando.
En tiempos donde el emprendimiento se ha vuelto una herramienta clave para enfrentar la economía familiar, este fondo no solo representa recursos, sino también una validación social del trabajo de tantas mujeres que sostienen hogares y sueñan con algo más.
Desde el Blog del Barrio La Farfana, queremos motivar a nuestras vecinas a postular y aprovechar esta instancia. Porque apoyar el emprendimiento femenino es construir un barrio más justo, con más oportunidades y mayor autonomía para todas. ¡Es momento de dar el paso!
Para más información sobre convocatorias y apoyos disponibles, visita nuestro blog y mantente conectada a nuestras redes.